ISO 22000, Sistemas de Gestión de la inocuidad de los alimentos, se renueva después de trece años.

La nueva versión, que ha sido publicada recientemente por la Organización Internacional de Normalización (ISO), busca adaptarse al escenario actual donde la complejidad en la cadena alimentaria, la introducción de nuevos alimentos, la preocupación por la transparencia, traen consigo riesgos de fraude y retos para la seguridad alimentaria.

 

Se mantienen y refuerzan los elementos claves para garantizar la Seguridad Alimentaria:

  • Responsabilidad de la Dirección.
  • Comunicación interactiva a lo largo de toda la cadena.
  • Programa de prerrequisitos y Sistema APPCC (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control).

 

Algunos puntos de mejora son:

 

  • Nueva Estructura de Alto Nivel común a los estándares de los sistemas de gestión ISO. Lo que permite a las empresas y organizaciones integrar ISO 22000:2018 con otras normas como

ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001.

  • Nuevo enfoque de gestión del riesgo. Además del conocido análisis de riesgos basado en los principios del APPCC, que ha estado incluido siempre en ISO 22000, se introduce el análisis de riesgos en el ámbito de gestión de negocio, donde el riesgo puede tener además un impacto positivo en la organización.
  • Estrecha vinculación con Codex Alimentarius.
  • Identifica dos ciclos Plan Do Check Act (Planificar-Hacer-Verificar-Actuar): se aclara que hay dos ciclos PDCA trabajando de forma conjunta, uno de ellos más general que abarca el Sistema de Gestión de Inocuidad Alimentaria y dentro del mismo, otro específico, que cubre los principios del sistema APPCC.
  • Mejor descripción de los términos: Puntos Críticos de Control, Programa de Prerrequisitos Operativos y Programa de Prerrequisitos.

 

La norma se dirige a todos los eslabones de la cadena alimentaria hasta el consumidor final: productores de alimentación animal, productores primarios, transformadores o procesadores de alimentos, transportistas y otros operadores logísticos, empresas de catering y restauración alimentaria, y empresas de venta al por menor y a tiendas de distribución de servicios de comidas. También material de envases y embalaje, agentes de limpieza y aditivos.

 

Phm Consultoría ofrece los servicios de adaptación a los nuevos requisitos

ISO 22000:2018, implantación y auditoria interna.

 

Puede contactar con nosotros:

info@phmconsultoria.com